Stake
Deposita 50.000 COP y llévate 50.000 COP extra sin rollover
Obtén hasta 50.000 COP para que apuestes sin rollover
Si estás buscando una casa de apuestas online en Colombia que acepte Bitcoin u otras criptomonedas, esta guía es para ti. Aunque a nivel técnico todas las criptodivisas operan de forma similar, hay particularidades importantes que conviene conocer antes de hacer un depósito o una apuesta.
Apostar online con Bitcoin implica una combinación de tres factores clave: la casa de apuestas, la criptomoneda que utilices y el trader o billetera que elijas para procesar tus fondos. A diferencia de métodos de pago tradicionales como PSE o tarjetas de crédito, operar con criptoactivos exige un mayor conocimiento técnico, pero también ofrece ventajas como mayor privacidad y tiempos de procesamiento más rápidos.
En este artículo vamos a analizar las mejores casas de apuestas deportivas de Colombia y casinos online que aceptan criptomonedas desde Colombia. También te explicaremos cómo funciona el proceso de depósito y retiro con Bitcoin, qué riesgos debes tener en cuenta y qué estrategias te pueden ayudar a mejorar tu experiencia como usuario.
Mejores sitios de apuestas deportivas con Bitcoin
A continuación, encontrarás una selección de plataformas internacionales que permiten realizar apuestas deportivas con Bitcoin y otras criptodivisas desde Colombia. Todas ellas han sido evaluadas en función de su seguridad, variedad de mercados, calidad del servicio al cliente y experiencia de usuario.
Es importante aclarar que, en Colombia, las casas de apuestas con licencia de Coljuegos no están autorizadas a aceptar criptomonedas como método de pago. Por esa razón, todas las opciones listadas a continuación operan bajo licencias internacionales y, aunque no están reguladas por entidades colombianas, cuentan con buena reputación en el mercado global.
También es fundamental contar con una criptobilletera confiable y utilizar una red de transferencia adecuada para evitar comisiones innecesarias o errores en las transacciones. Si no tienes experiencia previa en el manejo de criptoactivos, te recomendamos comenzar con cantidades pequeñas hasta que domines el proceso.
Pros y contras de usar Bitcoin para apuestas deportivas y casino online
Apostar online con Bitcoin en Colombia no es tan distinto a hacerlo con cualquier otra forma de pago en términos funcionales. Sin embargo, el uso de criptomonedas introduce una serie de variables que vale la pena entender. El proceso gira alrededor de tres componentes esenciales: la criptodivisa que utilices (BTC, ETH, USDT, etc.), la casa de apuestas o casino, y el trader que actúe como intermediario en tus transacciones.
Cada uno de estos elementos puede afectar directamente tu experiencia. Por ejemplo, no es lo mismo operar con una criptomoneda altamente volátil como Bitcoin que con una stablecoin como Tether, cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense. Del mismo modo, utilizar un trader confiable puede evitarte pérdidas por errores técnicos o fraudes.
A continuación, resumimos los principales beneficios y desventajas de utilizar Bitcoin para apostar online desde Colombia:
Pros
- Tus transacciones no pasan por bancos ni sistemas centralizados.
- El depósito se acredita casi al instante.
- Puedes operar en múltiples divisas dentro del mismo ecosistema cripto.
- Es un método seguro siempre que tomes las precauciones adecuadas.
Cons
- Muchos operadores aún no aceptan criptomonedas.
- Es necesario tener conocimientos técnicos mínimos para operar.
- En la mayoría de los casos, los depósitos con cripto no califican para bonos de bienvenida.
En la mayoría de los operadores internacionales que aceptan apuestas con Bitcoin, los depósitos con criptomonedas suelen quedar fuera de las promociones para nuevos usuarios. Esto se debe al riesgo que representa para el operador aceptar activos cuya cotización puede variar significativamente en cuestión de minutos.
A pesar de ello, quienes apuestan con criptos generalmente buscan otros beneficios: mayor privacidad, rapidez en las operaciones y la posibilidad de mover fondos fuera del sistema bancario tradicional.
Análisis de casas de apuestas con criptomonedas accesibles desde Colombia
Dado que en Colombia las casas de apuestas reguladas por Coljuegos no pueden aceptar criptomonedas como método de pago, los usuarios que desean apostar con Bitcoin deben recurrir a operadores con licencias internacionales. Esto no significa necesariamente que se trate de plataformas ilegales, sino que operan fuera del marco local y, por lo tanto, no están sujetas a la legislación colombiana ni a sus mecanismos de protección al consumidor.
Por esa razón, es indispensable evaluar con cuidado qué casas de apuestas aceptan usuarios desde Colombia y permiten el uso de criptomonedas de forma segura. En nuestra revisión nos centramos en tres criterios clave:
- Que la plataforma esté disponible para usuarios colombianos sin restricciones de IP.
- Que acepte depósitos y retiros con criptomonedas de manera directa (sin intermediarios externos como tarjetas o conversores).
- Que tenga buena reputación entre los usuarios y ofrezca soporte en español.
A continuación, te presentamos dos de las casas de apuestas más confiables para apostar con Bitcoin desde Colombia.
Stake.com: una de las favoritas a nivel mundial
Stake es probablemente la plataforma de apuestas con criptomonedas más reconocida a nivel global. Opera bajo licencia de Curaçao y permite el registro libre de usuarios colombianos. Desde su sitio web es posible apostar en deportes, casino en vivo, tragamonedas y otros juegos de azar utilizando múltiples criptomonedas, incluyendo BTC, ETH, USDT, LTC, y más.
Una de sus grandes ventajas es que tanto los depósitos como los retiros se procesan directamente con cripto, sin necesidad de convertir los fondos a moneda local. Esto no solo mejora la velocidad de las transacciones, sino que también protege la privacidad del usuario.
En cuanto a su oferta deportiva, en nuestra opinión Stake cubre una enorme variedad de ligas y disciplinas, incluyendo fútbol colombiano, NBA, eSports, MMA y más. También ofrece promociones frecuentes, aunque la mayoría están pensadas para usuarios activos y no se basan en bonos de bienvenida tradicionales. De hecho, como ocurre con muchas casas centradas en cripto, los depósitos iniciales no suelen activar promociones automáticas.
Stake cuenta con servicio al cliente en español, una interfaz limpia y una comunidad activa. Si bien no está regulado por Coljuegos, su presencia global y el volumen de usuarios lo convierten en una de las opciones más sólidas para quienes desean apostar con Bitcoin desde Colombia.
1xBit: variedad extrema y anonimato total
1xBit es otra opción muy popular entre quienes prefieren mantener un perfil completamente anónimo. A diferencia de otras plataformas, aquí no necesitas proporcionar datos personales ni documentos de verificación. Basta con crear una cuenta y empezar a apostar.
Este operador también funciona bajo licencia internacional y acepta más de 40 tipos de criptomonedas, incluyendo BTC, ETH, USDT, DASH, DOGE, entre otras. Se puede jugar tanto en deportes como en casino en vivo, y su diseño es muy similar al de otras plataformas del grupo 1xCorp.
Uno de sus atractivos es que sí ofrece un bono de bienvenida por registro, el cual puede alcanzar hasta 7 BTC en paquetes acumulativos. Sin embargo, para liberarlo es necesario cumplir con ciertos requisitos de apuestas, que suelen incluir múltiples combinadas.
La desventaja principal de 1xBit es que su soporte al cliente puede ser irregular, y algunos usuarios reportan demoras en la resolución de problemas. Además, al no estar sujeto a regulación local ni internacional estricta, el nivel de responsabilidad recae completamente en el usuario.
¿Y 1xBet?
1xBet es una plataforma ampliamente conocida en América Latina y tiene presencia fuerte en Colombia, aunque en el país opera con una versión restringida bajo dominio .co. Esta versión, regulada por Coljuegos, no acepta criptomonedas. Sin embargo, si el usuario accede a través de su dominio internacional (.com), es posible registrarse, depositar con BTC, y apostar en múltiples disciplinas.
Dicho esto, usar la versión internacional implica renunciar a las protecciones que ofrece la legislación colombiana. Por tanto, es una alternativa válida solo para usuarios que conocen bien los riesgos y tienen experiencia manejando criptoactivos.
¿Cómo hacer apuestas online con Bitcoin y otras criptomonedas desde Colombia?
Apostar en línea usando Bitcoin u otras criptodivisas en Colombia es un proceso que, aunque no está regulado directamente por Coljuegos, es técnicamente viable mediante casas de apuestas con licencias internacionales. Lo fundamental es tener claro cómo se gestiona una transacción con criptoactivos y cuáles son los pasos que debes seguir para garantizar seguridad y eficiencia en el proceso.
Aquí te dejamos una guía paso a paso para realizar tu primera apuesta online con Bitcoin:
Paso 1: Crear una billetera digital (wallet)
Antes de poder apostar con Bitcoin, necesitas una billetera digital donde almacenar tus criptoactivos. Plataformas como Binance, Trust Wallet o Coinbase ofrecen servicios seguros y accesibles desde Colombia. Lo ideal es que optes por una billetera que te permita comprar, recibir, enviar y convertir criptoactivos con facilidad.
Paso 2: Adquirir Bitcoin u otra criptomoneda
Puedes comprar BTC, ETH o USDT directamente desde la misma billetera o mediante plataformas P2P (peer-to-peer) como Binance P2P, donde otros usuarios venden sus activos a cambio de pesos colombianos mediante métodos como Nequi, Daviplata o transferencia bancaria. Es importante verificar que la red de transferencia coincida con la que exige la casa de apuestas.
Paso 3: Registrarte en una casa de apuestas que acepte cripto
Elige una de las plataformas internacionales que acepten jugadores desde Colombia y tengan soporte para criptomonedas. Puedes utilizar Stake, 1xBit o similares. Asegúrate de que la casa no tenga restricciones geográficas para Colombia y que permita depósitos y retiros directamente en cripto.
Paso 4: Realizar un depósito
Una vez tengas tu cuenta activa, ve a la sección de “Cajero” o “Depósitos” y selecciona la criptomoneda que vas a usar. El sistema te mostrará una dirección hexadecimal (wallet address) a la que debes transferir los fondos desde tu billetera.
Ten en cuenta:
- Cada cripto tiene redes específicas (ERC-20, TRC-20, BSC, etc.).
- Si envías fondos a la red equivocada, puedes perder el dinero.
- Siempre verifica el monto mínimo y si hay comisiones.
Después de enviar los fondos, el depósito suele acreditarse en unos minutos, dependiendo de la congestión de la red.
Paso 5: Apostar
Una vez acreditado el saldo, puedes usarlo como cualquier otro método de pago dentro del sitio: para apuestas deportivas, casino en vivo, tragamonedas o cualquier vertical disponible. Algunas plataformas convierten automáticamente tus criptoactivos a una moneda interna (como créditos o puntos), mientras que otras permiten apostar directamente con BTC o USDT.
Paso 6: Retirar tus ganancias
Si logras obtener ganancias y deseas retirar tus fondos, el proceso es similar al del depósito, pero a la inversa. Ve a la sección de retiros, selecciona la criptomoneda que prefieras y proporciona tu dirección de billetera. Algunos sitios solicitarán confirmación adicional para autorizar el retiro, como verificación 2FA o documentos de identidad.
Ten presente:
- Es fundamental ingresar correctamente la dirección y la red de la wallet.
- Algunos operadores imponen montos mínimos de retiro.
- Las comisiones varían según la red utilizada.
Consideraciones especiales para usuarios en Colombia
Aunque el uso de criptomonedas no está prohibido en Colombia, su integración con el sistema financiero tradicional aún es limitada. Los retiros a pesos colombianos (COP) deben hacerse mediante plataformas P2P o conversión dentro del exchange que estés utilizando.
También debes tener en cuenta que, al operar fuera del marco de Coljuegos, no contarás con garantías legales ante posibles inconvenientes con el operador. Por eso es importante elegir plataformas reconocidas, con buena reputación y atención al cliente confiable en español.
Por último, si el volumen de operaciones es elevado, la DIAN podría solicitar justificación de movimientos. Aunque las apuestas con Bitcoin no están reguladas en el país, sí podrían estar sujetas a fiscalización si se perciben ingresos no declarados.
Comisiones y tiempos de procesamiento en apuestas con Bitcoin desde Colombia
Una de las principales razones por las que muchos apostadores en Colombia eligen Bitcoin y otras criptomonedas como método de pago es la velocidad en las transacciones. Sin embargo, esta rapidez depende directamente de la red que utilices, del activo seleccionado y de la congestión del sistema al momento de realizar la operación.
¿Qué tan rápido se procesan los depósitos y retiros?
En condiciones normales, los depósitos con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Tether se reflejan en tu cuenta de apuestas en menos de 10 minutos. En algunos casos, especialmente con redes como TRON (TRC-20), el tiempo puede reducirse a tan solo un par de minutos.
Los retiros, por su parte, suelen tardar un poco más. Aunque técnicamente pueden ser procesados de forma inmediata, algunos operadores aplican tiempos de validación interna. Por eso, es común que un retiro se confirme entre 15 y 60 minutos después de haber sido solicitado.
En cualquier caso, los tiempos son considerablemente más ágiles que los de métodos de pago para apostar más tradicionales como transferencias bancarias internacionales o pagos mediante tarjetas, que pueden tardar días.
¿Qué redes deberías utilizar?
Cada criptomoneda puede operar a través de distintas redes de transferencia, y cada una de ellas tiene sus propias características en términos de costo, velocidad y compatibilidad. A continuación, te compartimos un resumen práctico:
- TRC-20 (TRON): Ideal para Tether (USDT). Es rápida, económica y ampliamente aceptada en casas de apuestas.
- BEP-20 (Binance Smart Chain): Alternativa económica para varios activos, especialmente si usas Binance como trader.
- ERC-20 (Ethereum): Muy utilizada, pero las comisiones suelen ser elevadas, especialmente en horas pico.
- BTC (nativa): Segura, pero más lenta y con tarifas variables dependiendo de la red.
Nuestra recomendación general para usuarios colombianos que quieren apostar con cripto es utilizar USDT vía TRC-20, ya que combina estabilidad en el precio, baja comisión y tiempos de procesamiento muy razonables. Además, es aceptado en prácticamente todos los operadores que trabajan con criptoactivos.
Comisiones asociadas
Las casas de apuestas en sí no suelen cobrar comisiones por depósitos ni retiros en criptomonedas. Sin embargo, las redes de blockchain sí lo hacen. Estas tarifas son conocidas como “fees” o “gas fees” y varían constantemente según la congestión y la red que utilices.
Por ejemplo:
- Un retiro en BTC puede costarte entre 2 y 10 USD.
- Usar ERC-20 puede implicar comisiones de hasta 20 USD en momentos de alta demanda.
- En cambio, un retiro por TRC-20 rara vez supera los 0.50 USD.
Estas diferencias hacen que valga la pena planificar bien tu estrategia de retiro y evitar realizar múltiples transacciones pequeñas, que podrían terminar costando más en comisiones que el valor transferido.
Recomendaciones prácticas
- 1
Verifica siempre la red
Nunca envíes fondos desde una red a otra incompatible. Podrías perder el dinero y no hay forma de revertir la transacción.
- 2
Consolida tus retiros
En lugar de retirar montos pequeños muchas veces, acumula y haz una única operación cuando valga la pena.
- 3
Evita horarios pico
En la noche o durante eventos deportivos globales, las redes suelen congestionarse. Si puedes, realiza tus retiros en la mañana o entre semana.
- 4
Ten cuidado con errores tipográficos:
Copia y pega siempre la dirección de tu billetera. Un solo dígito mal escrito puede hacer que los fondos desaparezcan.
- 5
Haz una prueba pequeña
Si es tu primera vez usando cripto para apostar, realiza una prueba de depósito con una cantidad mínima antes de transferir montos mayores.
En resumen, apostar con Bitcoin u otras criptomonedas desde Colombia puede ser rápido, eficiente y relativamente económico si eliges bien tu red y planificas tus movimientos. Con un poco de experiencia, es posible reducir al mínimo los costos y aprovechar al máximo las ventajas del ecosistema cripto.
¿Es legal usar criptomonedas para apostar online en Colombia?
En Colombia, las apuestas online están reguladas por Coljuegos, entidad encargada de otorgar licencias y supervisar el funcionamiento de las plataformas autorizadas. Sin embargo, ninguna de las casas de apuestas reguladas por Coljuegos acepta Bitcoin ni ningún otro criptoactivo como forma de pago.
Eso no significa que esté prohibido apostar con criptomonedas, pero sí que quienes decidan hacerlo deben operar en plataformas que funcionan con licencias internacionales. Esto implica un riesgo adicional: el usuario colombiano no contará con respaldo legal directo si surge un problema con el operador.
En cuanto al marco tributario, la DIAN reconoce el uso de criptomonedas como un hecho económico sujeto a declaración, pero no regula su uso en plataformas de juego. Si bien no existe una prohibición específica, es importante tener en cuenta que las autoridades pueden requerir explicación sobre movimientos grandes en cuentas bancarias o exchanges regulados.
Por tanto, apostar online con Bitcoin en Colombia está en una zona gris legal, donde el riesgo lo asume íntegramente el usuario. Por eso, es clave elegir operadores confiables, usar traders seguros y tener claridad sobre el flujo de fondos en cada transacción.
Recomendaciones finales para apostar con criptomonedas desde Colombia
- Utiliza stablecoins siempre que sea posible: Tether (USDT) suele ser más estable que Bitcoin o Ethereum. Te protegerá mejor de las fluctuaciones del mercado.
- Escoge plataformas con reputación comprobada: Stake y 1xBit son algunas de las opciones más conocidas, pero no te quedes con una sola. Investiga en foros, revisa opiniones de usuarios y comprueba que la plataforma acepte jugadores colombianos.
- Evita convertir grandes sumas directamente a COP: Si necesitas liquidez, usa plataformas P2P y hazlo por partes. Así reduces el riesgo de ser detectado por la DIAN como operador frecuente.
- Mantén un registro privado de tus transacciones: Aunque el uso de cripto es descentralizado, siempre es buena idea llevar control de tus depósitos, retiros y conversiones.
- No confíes en bonos de bienvenida si usas cripto: En casi todos los casos, los depósitos con criptomonedas no activan promociones. Confirma esto leyendo los términos y condiciones antes de hacer tu primer movimiento.
Conclusión: ¿vale la pena apostar online con Bitcoin en Colombia?
Usar Bitcoin u otras criptomonedas para apostar online desde Colombia puede ser una experiencia positiva si se hace con conocimiento, planificación y precaución. Los beneficios están claros: mayor privacidad, transacciones rápidas, y la posibilidad de operar por fuera de los mecanismos financieros tradicionales.
Pero no hay que engañarse. Las casas de apuestas con cripto no están reguladas en Colombia, y por lo tanto, el nivel de riesgo es más alto. Además, el uso de criptoactivos requiere un dominio mínimo de las plataformas, redes de transferencia, y normas básicas de seguridad digital.
Nuestra recomendación es clara: si estás comenzando en el mundo de las apuestas online, familiarízate primero con métodos tradicionales. Pero si ya tienes experiencia con cripto y deseas explorar nuevas formas de juego, estas plataformas pueden ofrecerte una alternativa flexible y eficiente.
Preguntas frecuentes sobre casas de apuestas con Bitcoin en Colombia
Sí, aunque las plataformas que lo permiten no están reguladas por Coljuegos. Usarlas implica operar bajo licencias internacionales, lo que representa un riesgo adicional que debe ser asumido con responsabilidad.
Stake y 1xBit son dos de las plataformas más conocidas. También hay otras como BC.Game o Thunderpick, aunque es fundamental comprobar su reputación antes de registrarse.
Sí. Si conviertes tus ganancias a pesos colombianos y las depositas en una cuenta bancaria, pueden estar sujetas a fiscalización por parte de la DIAN. Te recomendamos consultar con un contador especializado en criptoactivos.
Las transacciones con criptomonedas no son reversibles. Si envías fondos a una dirección equivocada o seleccionas la red incorrecta, lo más probable es que los pierdas. Siempre verifica dos veces antes de confirmar.
Para USDT, la red TRC-20 (TRON) es la más eficiente en cuanto a costos y velocidad. También es compatible con la mayoría de las plataformas internacionales que aceptan cripto.