Si eres fan de LoL, Valorant, DOTA, StarCraft, FIFA o cualquier otro videojuego competitivo, hay pautas esenciales que debes considerar antes de invertir tu dinero. En este artículo no solo descubrirás cuáles son las principales casas de apuestas para eSports en Colombia, sino que también analizaremos varios detalles clave de esta comunidad virtual.
Ten presente que la distancia entre un jugador casual de League of Legends y alguien que apuesta a partidas profesionales de LoL se asemeja a la diferencia entre disputar un partido con amigos en el barrio y enfrentarte a Lionel Messi en un encuentro oficial. Es vital que no sobrevalores tus propias habilidades al revisar las opciones de apuesta disponibles.
Mejores portales para apostar en League of Legends y otros eSports
- 1
Betano
Llévate el 119% de tu primer depósito
Obtén hasta 250.000 COP con tu primer depósito
- 2
Betplay
Experiencia tricolor - Betplay
Apuesta 50.000 COP y participa por un viaje para ver a la selección
- 3
Sportium
Duplica tu primer depósito hasta por 50.000 COP y recupera el IVA
Obtén una apuesta gratis por valor de 50.000
- 4
Stake
Deposita 50.000 COP y llévate 50.000 COP extra sin rollover
Obtén hasta 50.000 COP para que apuestes sin rollover
- 5
Rivalo
Rivalo asume la totalidad del IVA de tu primer depósito
Te devolvemos el IVA en forma de bono de apuestas
En este listado hemos recopilado algunas de las casas de apuestas más relevantes para DOTA y otros deportes electrónicos. Todos estos sitios, por supuesto, han obtenido su licencia de Coljuegos y varios brindan la posibilidad de ver los partidos en streaming. Recuerda que las variaciones en las cuotas de eSports son bastante más drásticas que en disciplinas deportivas tradicionales, de ahí la importancia de comparar regularmente las cuotas.
¿Qué ofrecen los operadores de apuestas en DOTA y demás eSports?
Escoger “la mejor” casa de apuestas especializada en eSports en Colombia no es sencillo. La variedad de títulos en este ámbito es enorme, aunque la mayoría coincide en que FIFA y League of Legends figuran entre los indispensables de cualquier catálogo. Después de eso, todo puede cambiar enormemente entre un operador y otro.
Para identificar a los sitios top de apuestas en eSports, conviene que exhiban estos atributos fundamentales:
- Licencia oficial de Coljuegos
- Al menos tres eSports distintos
- Buena cobertura de competencias electrónicas
- Transmisiones en directo de los partidos
- Cuotas competitivas para eSports
- Apuestas en vivo para eSports
- Bonos para apuestas electrónicas
La acreditación ante Coljuegos y una reputación sólida (respaldada por comentarios positivos en foros especializados) son aspectos que revisamos cuidadosamente antes de sugerirte cualquier sitio. Sin embargo, siempre hay más elementos a evaluar.
El mundo de los eSports es amplio, involucra numerosos juegos y cada uno posee reglas y dinámicas propias. Apostar en FIFA no se parece en nada a hacerlo en League of Legends o CS:GO, con diferencias tan evidentes como las que separan a las apuestas del Mundial de Fútbol, de las de una pelea de UFC.
Otra cualidad apreciable es que la casa de apuestas disponga de métodos de pago variados y, a ser posible, acepte criptomonedas. Por otra parte, si ofrece la opción de seguir las partidas por streaming, es un valor añadido muy atractivo para usuarios exigentes.
Apuestas de eSports en vivo: guía para apostadores colombianos
Más del 90% de las apuestas en eSports que se procesan desde Colombia se realizan en vivo. Las nuevas generaciones, con un promedio de edad menor a 25 años, están muy acostumbradas a ver este tipo de torneos en directo, ya sea por los canales del operador o por plataformas de libre acceso como Twitch.
En eventos como League of Legends o Valorant, la audiencia se concentra casi siempre en las transmisiones en tiempo real. Las apuestas a largo plazo son inusuales en el entorno de los deportes electrónicos, salvo en campeonatos de gran calibre y calendario bien establecido.
A continuación, revisaremos ciertas pautas acerca de las apuestas en vivo para eSports que pueden ayudarte si estás pensando en apostar en este sector.
Cash out en Valorant y otros eSports
La mayoría de eSports, en especial Valorant, difiere bastante de ligas deportivas convencionales como la Liga BetPlay, puesto que es menos habitual encontrar opciones de cash out en cada partida. Esto obedece a la rapidez de estos enfrentamientos y a la naturaleza particular de cada juego.
En apuestas online de FIFA, por ejemplo, se suelen mantener reglas similares a las del fútbol convencional. Sin embargo, en el ecosistema electrónico la volatilidad es mayor y, por ende, el riesgo aumenta. Mantén esto presente y profundiza en la dinámica específica de cada juego antes de apostar.
Sigue las transmisiones en vivo por Twitch
En Colombia, las apuestas en CS:GO están entre las más populares. Aun así, no siempre es posible hallar servicios de streaming disponibles dentro de los sitios de apuestas para cada uno de los torneos existentes. Aquí es donde plataformas como Twitch desempeñan un papel fundamental, permitiéndonos acceder a narraciones en vivo de streamers o tipsters que comentan el desarrollo del juego.
Ciertos sitios sí retransmiten en directo para juegos muy reconocidos (LoL, FIFA o Counter Strike), pero no es la norma general. Además, muchas veces el relato está únicamente disponible en inglés. Aun así, Colombia tiene un ecosistema de streaming en crecimiento, y vale la pena explorar diferentes canales y creadores de contenido para encontrar transmisiones valiosas.
Los streamers y sus consejos para apostar
Buena parte de los streamers se describen a sí mismos como simples fanáticos o conocedores de un título específico; no todos se involucran abiertamente en el tema de las apuestas. Sin embargo, si prestas atención a sus directos, puedes toparte con comentarios o reflexiones útiles que iluminen tus decisiones de apuesta.
Daremos algunos nombres que han acumulado una considerable audiencia en Colombia y que, aunque pueden cambiar con el tiempo, hoy son una referencia para quienes desean información sobre eSports:
- WestCol
- AiAndino
- Kai Cenat
- xQc
Promociones para apostar en CS:GO y demás eSports
En Colombia todavía no se registran equipos ganadores en Counter Strike, pero cada vez más casas de apuestas ofrecen una sección específica para eSports y sus correspondientes bonos. En nuestra reseña de 1XBet Colombia, por ejemplo, dedicamos un apartado al impulso que dan a los torneos de Rainbow Six Siege y otros juegos.
Llegado el momento de activar códigos promocionales y bonos de bienvenida, es importante entender que estos pueden utilizarse en la mayoría de los eSports disponibles, siempre y cuando no exista una cláusula que lo prohíba. Aun así, las restricciones para deportes electrónicos suelen ser escasas.
Bonos de bienvenida en eSports
Los bonos con depósito y los bonos sin depósito se están volviendo muy populares entre los apostadores colombianos. Por fortuna, la gran mayoría de operadores no limita el uso de estas promociones únicamente a deportes tradicionales, lo que permite destinarlos a eSports para afinar estrategias sin asumir tanto riesgo al comienzo.
Apuestas gratis en StarCraft y otros juegos de estrategia
Las apuestas gratuitas pueden resultar sumamente valiosas al probar juegos de estrategia como StarCraft. Por lo general, sus cuotas son altas, y emplear free bets reduce el riesgo, siendo una manera más relajada de familiarizarse con las dinámicas de dichos torneos.
Patrocinios y cuotas especiales en eSports
Casas de apuestas reconocidas en Colombia, como 1XBET, han patrocinado escuadras de la región, destacando alianzas como la de Infinity. En esos casos, las cuotas para las apuestas en eSports pueden ser considerablemente más ventajosas, gracias a acuerdos comerciales. Vale la pena investigar estos patrocinios a fondo, ya que representan grandes oportunidades para obtener cuotas mejoradas.
¿En qué eSports se puede apostar en línea?
El campo de los deportes electrónicos es muy extenso. No existe un único torneo por videojuego, y con frecuencia se liberan actualizaciones que pueden cambiar el balance de poder en cada título. Por ello, al hablar de apuestas, quizá sea mejor clasificar los juegos mismos en lugar de listar torneos específicos. Entre los más populares en Colombia están:
- League of Legends (LoL)
- DOTA
- FIFA
- Rainbow Six
- CS:GO
- StarCraft
- Valorant
- Clash Royal
- Smash Ultimate
En Colombia, League of Legends domina la escena de apuestas online en eSports. Es un título masivo, con un fandom sólido, pero debes tomar en cuenta que cerca del 70% de las jugadas que se hacen en LoL resultan perdedoras. El motivo es claro: la mayoría cree que su experiencia jugando alguna vez los convierte en expertos, lo cual está lejos de la realidad.
Apuestas en Rainbow Six y otros eSports de combate
Los títulos de combate, como Rainbow Six o CS:GO, comparten un patrón similar: alrededor del 65% de las apuestas terminan fallando. Esto se explica en buena parte por la excesiva confianza que tienen algunos apostadores jóvenes, quienes creen que sus destrezas personales se traducirán en triunfos fáciles. Sin embargo, medirse con profesionales de los eSports es un mundo totalmente distinto.
Afortunadamente, los mercados de CS:GO están creciendo de manera constante, aunque es aconsejable moderar la exposición y estudiar en detalle las particularidades de cada torneo. Seguir a streamers especializados, así como analizar datos estadísticos y clasificaciones, puede marcar la diferencia entre ganar y perder.
Principales mercados de apuestas en eSports
Las diferencias entre un simulador deportivo como FIFA y un MOBA como LoL son enormes, de modo que los mercados también varían. Para simplificar, veamos algunos de los tipos de apuestas más frecuentes tanto en juegos de mapas (como League of Legends) como en títulos de corte deportivo (por ejemplo, FIFA):
- Ganador del encuentro
- Ganador de X mapas
- Hándicap de mapas
- Duración del mapa
- Marcador de la primera parte
- Hándicap en el resultado final
- Parlay
A continuación, desmenuzaremos algunos de estos mercados para que tengas un panorama más claro de lo que ofrecen.
Ganador del encuentro 1X2
Es la opción de apuesta más sencilla. Consiste en predecir si ganará el equipo local, si habrá empate o si vencerá el equipo visitante. Dependiendo del videojuego y el formato de partida, podría no existir la posibilidad de un empate. Suele ser una apuesta ideal para iniciarse en eSports, puesto que no exige un conocimiento demasiado profundo.
Duración de un mapa
Este mercado funciona de manera similar a estimar cuántos rounds habrá en boxeo o artes marciales mixtas. La diferencia es que aquí se trata de adivinar el tiempo que tardará uno de los bandos en cumplir su objetivo en el mapa. Aplica tanto para FPS como para MOBAs y brinda cuotas atractivas por la incertidumbre inherente de cada juego.
Hándicap para el marcador final
Este tipo de apuesta se basa en la diferencia de puntuación final. El hándicap puede reflejar la cantidad de mapas ganados (en un MOBA o FPS) o la de goles marcados (en FIFA 2024). Es una elección adecuada cuando hay un gran favorito y se busca una cuota más equilibrada. En este caso podríamos decir que se parecen un poco a las apuestas de fútbol.
Mejora tus cuotas combinando apuestas (Parlay)
Las cuotas en eSports tienden a ser bastante jugosas por sí solas, pero al crear un parlay se multiplican. Si tienes buen dominio de varios enfrentamientos en Valorant o LoL, combinar en un solo boleto puede ofrecerte ganancias que superen varias veces tu inversión. Eso sí, el riesgo se eleva, ya que todas las selecciones deben acertarse para llevarte el premio.
Consejos prácticos para apostar en eSports
Diseñar estrategias para eSports puede ser retador. Más aún, porque una fórmula que parece efectiva en un juego puede no funcionar en otro. Como consejo esencial, así como sigues a Max Verstappen en la Fórmula 1 para entender mejor esa categoría, es útil observar a los equipos o deportistas electrónicos que te interesan. No obstante, esto no es lo único que cuenta.
Si te atrae apostar en StarCraft, te recomendamos que lo juegues ocasionalmente o que lo veas en directo con amigos que sean aficionados. La experiencia práctica puede ayudarte a notar cambios tras los parches que lanza Blizzard. Pero ojo: tu perspectiva como jugador amateur puede diferir bastante de la de un profesional; por eso conviene comparar cómo se desempeñan los equipos en campeonatos reales y en qué versión del juego compiten (no siempre es la más reciente).
¿Puedo mejorar mis probabilidades en las apuestas de eSports?
La información es tu gran aliada. Al igual que ocurre en la NBA o en el tenis, conocer a fondo los rosters, el estilo de juego y las estadísticas de los competidores de CS:GO o FIFA incrementa enormemente tus opciones de éxito. Entre los factores clave están:
- Estado del equipo: la armonía del grupo y la ética de cada jugador pueden cambiar el rumbo de una contienda. Observar el perfil público de los miembros, sus redes sociales y su historial de rendimiento te dará pistas.
- Versión del videojuego: los parches pueden favorecer a ciertos personajes o estrategias. Un pequeño ajuste en StarCraft podría determinar si una raza tiene ventaja.
- Motivaciones del equipo: en torneos menores, algunos equipos de élite podrían reservar sus tácticas para campeonatos importantes, afectando los resultados.
- Historial de enfrentamientos directos: la presión o rivalidad interna entre escuadras añade un ingrediente emocional que influye en el marcador.
- Lesiones o dolencias: el síndrome del túnel carpiano es tan perjudicial para un jugador de eSports como lo es una lesión de ligamentos para un futbolista. Mantente atento a la salud de cada integrante.
Pasos para apostar en eSports desde Colombia
Para apostar en DOTA (o en cualquier otro título) desde Colombia, no hace falta ser un experto. Sin embargo, si estás comenzando, te sugerimos seguir este procedimiento:
- 1
Selecciona una casa de apuestas que incluya eSports
Escoge alguno de los sitios recomendados en nuestra lista.
- 2
Completa el registro
Usa tus datos verdaderos y envía la documentación que te soliciten para la verificación.
- 3
Accede a tu cuenta
Con tu usuario y contraseña ya podrás navegar en la plataforma.
- 4
Realiza tu primer depósito
Dependiendo del operador, podrías recibir un bono de bienvenida válido para eSports.
- 5
Dirígete a la sección de eSports
Elige el juego y el evento que más te guste, y explora los mercados disponibles.
- 6
Determina el monto a apostar
Si eres nuevo, lo ideal es comenzar con sumas pequeñas para que las posibles pérdidas no sean muy grandes.
- 7
Confirma tu selección
Después de elegir tus pronósticos, espera el desarrollo del juego y comprueba si aciertas.
Conclusión sobre las apuestas en deportes electrónicos
Apostar en juegos electrónicos requiere un conocimiento más profundo que el que necesitarías en deportes como el fútbol. Cada título tiene reglas, mecánicas y actualizaciones que cambian rápidamente, y la creencia general de “yo jugué esto alguna vez, sé cómo va” suele llevar a resultados poco favorables.
Para tener éxito, la clave está en la información. Infórmate, evalúa el desempeño de equipos y jugadores, y no pierdas de vista los parches del juego. Con ese bagaje te resultará más sencillo decidir si conviene apostar en CS:GO o en cualquier otro eSport que te interese.
Así como en cualquier apuesta en deportes, los eSports requieren disciplina, concentración y sobre todo, saber analizar la información de la que disponemos. No es lo mismo ser jugador amateur, que apostarle a un equipo profesional todo tu dinero.
Preguntas frecuentes sobre apuestas online en eSports
Los deportes virtuales funcionan con un algoritmo RNG (generador de números aleatorios), tal como sucedería con una máquina tragamonedas. En cambio, en los eSports hay jugadores humanos cuyas destrezas influyen directamente en el resultado.
El nivel de incertidumbre es más elevado, ya que influyen numerosos elementos: actualizaciones, composición de equipos, motivaciones de los jugadores, etc. Cuanto mayor es la volatilidad, mayores suelen ser las cuotas.
Porque existen diferentes subgéneros de juegos, desde simuladores deportivos (como FIFA) hasta títulos de estrategia (StarCraft) o shooters tácticos (CS:GO). Cada uno demanda mercados específicos que se ajusten a sus mecánicas.
En nuestra opinión, Betano destaca como la mejor opción especializada en eSports. Patrocina a escuadras relevantes en América Latina, sus cuotas son muy competitivas y su abanico de juegos y mercados supera al de muchas otras plataformas.