Image of the logo for Mejoresapuestasdeportivas.com.co

Los mejores métodos de pago para las casas de apuestas en Colombia en 2025

Por Simon Pilkington
Jul 18, 2025
Verificado por Fabian Esteban Alvarez Rojas

Además del deporte en sí mismo, lo más importante de las apuestas deportivas en Colombia o cualquier lugar del mundo son los métodos de pago disponibles. Su correcto funcionamiento influye de forma decisiva en la experiencia de usuario.

Con esto en mente, hemos creado una guía sobre los métodos de pago más relevantes en las casas de apuestas colombianas. Nuestra meta es que disfrutes de la mayor seguridad posible al momento de depositar y retirar tu dinero.

En este artículo, te mostraremos los mejores métodos de pago para apostar y jugar en casinos en Colombia. También incluimos las opciones de retiro disponibles para los jugadores.
Lo más crucial es que veas cómo evaluamos cada método para que tomes la decisión más informada.

Lista completa de los métodos de pago y retiro disponibles en las casas de apuestas en Colombia

Posiblemente, la lista de métodos para depositar varía entre operadores. Aun así, un panorama general sugiere que hay 9 alternativas que casi todos ofrecen. Para facilitar, hemos agrupado ciertas categorías como tarjetas de crédito y criptomonedas.

Los métodos de pago más comunes en Colombia son:

  1. PayPal
  2. Depositar con Puntored
  3. Tarjetas Visa / Mastercard
  4. Baloto
  5. Skrill
  6. Criptomonedas
  7. Mercado Pago
  8. PSE / Transferencia bancaria
  9. Astropay
  10. Efectivo
  11. Nequi
  12. Daviplata

Cada uno presenta rasgos únicos, ventajas y limitaciones. Elegir el ideal depende de tu perfil de jugador y expectativas de uso.

¿Cómo evaluamos los métodos de pago para apuestas online y casinos?

Los apostadores en Colombia toman muy en serio la originalidad y seguridad de sus métodos de pago. Hay mucha presión de las autoridades para verificar el origen y destino de los fondos. Con esto presente y entendiendo las necesidades del jugador colombiano, tenemos en cuenta:

  • Seguridad
  • Facilidad de uso
  • Velocidad de la transacción
  • Disponibilidad
  • Reputación de la marca
  • Bonos asociados al método de pago
  • Privacidad

Analicemos cómo cada uno de estos criterios impacta nuestra opinión sobre los métodos de pago disponibles.

Seguridad

Los jugadores en Colombia disponen de múltiples métodos de pago seguros. Por ley, los operadores con licencia de Coljuegos cumplen regulaciones que garantizan transacciones libres de riesgo.

Además, las casas de apuestas usan tecnología avanzada para proteger datos personales. Esto asegura que la información financiera de los usuarios se mantenga a salvo de accesos no autorizados. La idea es brindar la tranquilidad de que tus datos permanecerán seguros sin importar el método elegido.

Facilidad de uso

La facilidad de uso es esencial para los jugadores colombianos. Con la llegada de monederos como PayPal y Mercado Pago, las tarjetas bancarias perdieron protagonismo. Esto se debe a la rapidez que ofrecen la verificación biométrica y otros avances.

Consideramos también los pasos extra de verificación, comisiones y límites de depósito o retiro.
Así medimos qué tan atractivo resulta cada método. Preferimos aquellos que, además de ser eficientes, cobran comisiones bajas y procesan transacciones rápido.

Velocidad de la transacción

Lo ideal es que el método de pago acredite los fondos de inmediato. Sin embargo, esto no siempre sucede en Colombia, donde el efectivo sigue jugando un papel importante. Por eso, analizamos cuidadosamente la rapidez en depósitos y retiros. En ocasiones, toca esperar hasta 20 minutos si depositas, por ejemplo, en Baloto.

Reconocemos que el usuario colombiano acepta ciertas demoras como parte de la realidad local.
Intentamos equilibrar nuestra evaluación con la forma en que operan los pagos en efectivo en el país.

Bonos asociados al método de pago

Los bonos de bienvenida en Colombia pueden ser contradictorios. Mientras algunos métodos suman beneficios adicionales, otros quedan excluidos de las promociones. Un ejemplo es el uso de criptomonedas, que a menudo no se contempla en los bonos de la mayoría de operadores.

Para nosotros es clave que el método elegido no esté penalizado en la política de bonificaciones. Sin embargo, también comprendemos que los jugadores experimentados valoran más la privacidad que los bonos.

Disponibilidad

Cuando estudiamos un método de pago, la disponibilidad es factor determinante. La bancarización en Colombia supera el 60%, y el acceso a internet ronda el 65%. Aun así, existe una gran cantidad de jugadores con otras necesidades.

Para muchos, depositar en efectivo a través de Baloto o Puntored es vital. Estas soluciones permiten a jugadores que no están bancarizados participar cómodamente. La disponibilidad tiene que ver tanto con la presencia de sucursales como con la facilidad para acceder a internet.

Reputación de la marca

En Colombia, la fama de franquicias como PayPal, Visa y Mastercard pesa mucho. Pero eso no significa que Baloto o Mercado Pago queden rezagados. Cada uno cuenta con la fortaleza financiera para respaldar transacciones y aportar confianza.

En cualquier caso, la reputación de la marca se traduce en una mejor experiencia de usuario. La certeza de que tus pagos estarán siempre protegidos es fundamental para apostar con tranquilidad.

Privacidad

Actualmente, Colombia ejerce una importante fiscalización sobre los fondos manejados en apuestas deportivas. La DIAN exige a los operadores reportar ciertos movimientos financieros. Por eso, métodos que involucran efectivo o criptomonedas se han vuelto populares.

Los usuarios valoran mantener sus depósitos al margen de la vista bancaria. No todos quieren que el registro de su tarjeta revele pagos a un operador de apuestas. La privacidad sigue siendo un tema sensible, por factores culturales y fiscales.

Métodos de pago en zonas grises

Al elegir un método de pago, surge esa “zona gris” entre lo legal y lo no regulado. Las criptomonedas representan la punta del iceberg en este asunto. Aunque en muchos países no se aceptan, varios operadores en Colombia empiezan a ser flexibles al respecto.

Nuestra recomendación es siempre usar el sentido común y no arriesgar de más. Las criptos proporcionan mayor privacidad, pero su valor puede fluctuar drásticamente. No querrás ver arruinada tu experiencia de juego por un desplome súbito de la moneda.

Los tres métodos de pago más populares entre los usuarios de apuestas online en Colombia

Baloto, PSE y el efectivo (así como criptomonedas) son los métodos más populares en el país.
Alrededor del 90% de las transacciones se concentran en estas cuatro vías, y a diferencia de lo que pasa en otras naciones, conviven perfectamente con Visa, Mastercard e incluso PayPal.

La particularidad de Colombia es su amplia economía informal. En consecuencia, mucha gente maneja efectivo o busca activos que pasen inadvertidos para la fiscalización oficial.

Baloto para apuestas deportivas y casinos online

Baloto permite depositar en puntos de venta con facilidad, siempre que tengas tu documento de identidad. Además, no necesitas caminar demasiado para hallar una sucursal. Se ha convertido en el método de pago emergente más popular entre jugadores de casinos en línea. Es también un fenómeno cultural con amplia aceptación.

Eso sí, la experiencia de depositar con Baloto varía según el acuerdo que cada casa de apuestas tenga con esta red. Los mejores operadores negociaron condiciones que ofrecen menor comisión y tiempos más ágiles. Revisa siempre antes de decidir.

Usando PSE en las apuestas deportivas online

PSE es la plataforma de transferencias bancarias más reconocida en Colombia.
Proporciona disponibilidad inmediata y, normalmente, las comisiones corren por cuenta del operador. Es rápido, confiable y sometido a auditorías del Estado.

Además, la mayoría de casinos online lo usa como método principal para retirar tus ganancias.
Esto hace de PSE un básico en el arsenal de cualquier jugador que desee mover su dinero de forma segura y controlada.

El efectivo y las criptos comparten lugar en el juego en línea

Evitar la mirada de la DIAN y las consultas bancarias incomodas motiva a muchos a pagar en efectivo. Redes como Puntored, Efecty y otros establecimientos físicos rivalizan con criptos como Bitcoin o Ethereum.

La mayoría de estos métodos no admite retiros directos de ganancias. Al final, si deseas cobrar, tendrás que acudir a una transferencia tradicional. Esa particularidad hace parte de las reglas de juego fijadas por Coljuegos.

¿Cómo se hace un depósito en un casino online o en una casa de apuestas?

Según la opción que elijas, el proceso puede ser sencillo o requerir pasos extras. Sin embargo, la mayoría de métodos para ingresar dinero en casas de apuestas siguen un esquema común:

Time needed:3 minutos
  1. 1

    Regístrate en una casa de apuestas

    Escoge la plataforma que te atraiga. Verifica siempre la licencia de Coljuegos.

  2. 2

    Valida tus datos e ingresa a tu cuenta

    Completa la verificación de identidad. Luego, usa tu usuario y contraseña para acceder.

  3. 3

    Hora de visitar el cajero

    Esta sección suele llamarse “Cajero” o “Depositar.” Allí encontrarás todas las opciones disponibles.

  4. 4

    Elige un método de depósito

    Pueden ser tarjetas, monederos electrónicos, banca en línea o criptos. Escoge el que mejor se ajuste a tus necesidades.

  5. 5

    Fija el monto de tu transacción

    Considera el monto mínimo para bonos de bienvenida. También ten en cuenta tu presupuesto.

  6. 6

    Sigue las instrucciones del sistema

    Podrías imprimir un recibo o autorizar un pago bancario. Cada método tiene requisitos específicos.

  7. 7

    Aguarda la acreditación del depósito

    Suele tardar de 2 segundos a 24 horas. Con efectivo, puede demorar más de lo habitual.

  8. 8

    Empieza a jugar

    Al confirmarse el depósito, recibirás tu bono (si aplica). Ya podrás apostar en tus deportes o juegos favoritos.

¿Cómo retiro el dinero de mi cuenta de apuestas deportivas o casino online?

En Colombia, la mayoría de operadores se inclinan por PSE o transferencia bancaria para retiros. Algunas casas permiten criptomonedas, pero suelen pedir documentación adicional. Estos son los pasos para sacar tus ganancias:

Time needed:5 minutos
  1. 1

    Ingresa en tu cuenta

    Usa tus credenciales como si fueras a apostar. Accede a la sección de retiros.

  2. 2

    Elige un método para retirar

    Normalmente es PSE o una transferencia. A veces, también están habilitadas las criptomonedas.

  3. 3

    Fija el monto a retirar

    Escribe la cantidad deseada y tus datos bancarios. No se admiten retiros a cuentas de terceros.

  4. 4

    Envía tu solicitud

    La casa de apuestas revisará la operación. Comprueba siempre haber cumplido requisitos de verificación.

  5. 5

    Aguarda por la aprobación

    Cuando todo esté en regla, el operador autorizará el pago. El tiempo varía, pero suele ser más largo la primera vez.

  6. 6

    Mantén la calma

    Lo mínimo son 24 horas; puede extenderse a 5 días. Depende de tu banco, el operador y la cantidad solicitada.

Conclusión sobre los métodos de pago en las casas de apuestas en Colombia

Seleccionar el método de pago correcto puede significar una gran diferencia entre una experiencia fluida y una complicada. En Colombia, la vigilancia sobre flujos de capital y la necesidad de transparencia influyen en la disponibilidad de alternativas.

Aun así, existe un notable esfuerzo de los agentes de pago para equilibrar la seguridad con la necesidad de rapidez y privacidad. Esto asegura que haya formas de pago para todo tipo de usuario, ya sea bancarizado o preferentemente anónimo.

Preguntas frecuentes sobre los depósitos en las casas de apuestas en Colombia