- 1
Betano
Llévate el 119% de tu primer depósito
Obtén hasta 250.000 COP con tu primer depósito
- 2
Codere
Recibe el IVA del 19% en forma de freebets
El operador te compensa el IVA en forma de freebet
- 3
Wplay
Bono de registro por 108.000 COP
Completa tu registro y obtén 108.000 COP
- 4
Rushbet
Iguala tu primer depósito al 100% hasta por 50.000 COP
Deposita hasta 50.000 COP y obtén el 100% de tu primer depósito
- 5
Yajuego
Disfruta el 100% de tu recarga
Lo que depositas es lo que ves reflejado en tu saldo
- 6
Zamba
Llévate hasta 150.000 COP para apuestas deportivas
Duplica tus primeros 3 depósitos hasta por 50.000 COP
El cashout se ha convertido en una herramienta fundamental para los apostadores en Colombia, brindándoles mayor control y flexibilidad a la hora de gestionar sus apuestas deportivas. Esta función permite cerrar una apuesta antes de que finalice el evento, ya sea para asegurar una ganancia parcial o para minimizar pérdidas, según cómo se esté desarrollando el juego en tiempo real.
Esta característica es especialmente útil en deportes de alta intensidad como el fútbol, donde un gol puede cambiar el rumbo de un partido en segundos. Sin embargo, su utilidad no se limita a este deporte: también se ofrece en tenis, baloncesto, ciclismo y más disciplinas. Gracias a su popularidad, cada vez más operadores con licencia de Coljuegos han incorporado el cashout en sus plataformas, mejorando la experiencia del usuario colombiano.
En este artículo exploramos cómo funciona esta opción, en qué momentos es más conveniente utilizarla y, por supuesto, cuáles son las mejores casas de apuestas con cashout en Colombia. Con esta guía, los jugadores podrán tomar decisiones más estratégicas y aprovechar mejor las herramientas que ofrecen los operadores autorizados en el país.
Sitios de apuestas con cashout en Colombia
A continuación, presentamos una selección de casas de apuestas que operan legalmente en Colombia y que ofrecen la opción de cashout en su plataforma. Estas han sido elegidas por su confiabilidad, variedad de deportes, claridad en los términos y una experiencia de usuario óptima:
- Codere Colombia: con cobertura en fútbol nacional e internacional, tenis, baloncesto y otros deportes, permite cashout tanto completo como parcial desde la web y su app.
- Wplay.co: pionero del juego en línea en Colombia, ofrece cashout en eventos destacados y su plataforma móvil es altamente intuitiva.
- RushBet: una de las casas más activas del mercado local, con cashout disponible en deportes clave como fútbol, baloncesto y béisbol.
- Yajuego: destaca por ofrecer condiciones claras en su herramienta de cashout y una interfaz sencilla para activarla en segundos.
- Zamba.co: plataforma que ha mejorado notablemente su experiencia de usuario e incluye cashout en múltiples eventos deportivos.
¿Cómo seleccionamos las mejores casas con cashout?
Para elegir las mejores casas de apuestas con cashout en Colombia, se tomaron en cuenta varios criterios clave que impactan directamente en la experiencia del usuario. Si bien esta función es cada vez más común, su calidad y usabilidad pueden variar entre operadores. Por eso evaluamos:
1. Disponibilidad del cashout
No todas las plataformas lo ofrecen en los mismos deportes o eventos. Las casas seleccionadas permiten activar esta herramienta en ligas nacionales como la Liga BetPlay, torneos internacionales, partidos de tenis de circuito ATP/WTA, encuentros de baloncesto y más.
2. Facilidad de uso
El acceso rápido al cashout desde el celular o la versión web es esencial. Las mejores plataformas tienen esta función bien integrada en la sección de “Apuestas activas”, permitiendo cerrarlas con un solo clic, especialmente durante partidos en vivo.
3. Variedad de deportes disponibles
El cashout no debe limitarse solo al fútbol. Las casas destacadas permiten su uso en apuestas deportivas de múltiples disciplinas, ampliando las posibilidades del jugador para aplicar esta herramienta según su análisis y estrategia.
Tipos de cashout disponibles en Colombia
El cashout es una herramienta flexible que se adapta a distintos estilos de apuesta. Según el operador y el evento deportivo, los usuarios pueden acceder a varias modalidades. A continuación, explicamos los tres tipos más comunes que ofrecen las casas de apuestas con licencia en Colombia:
Cashout completo
Esta modalidad permite cerrar la totalidad de la apuesta antes de que finalice el evento. Por ejemplo, si se apuesta $50.000 a que Millonarios le gana a Junior en la Liga BetPlay y el equipo va ganando 1‑0 al minuto 70, la casa de apuestas podría ofrecer $75.000 para cerrar la apuesta en ese momento. Si se acepta, se asegura esa ganancia, independientemente de lo que ocurra en los minutos restantes.
Es una buena opción cuando el marcador favorece la predicción, pero existe incertidumbre sobre el resultado final.
Cashout parcial
Con el cashout parcial, el usuario puede asegurar una parte de sus ganancias y dejar el resto de la apuesta activa. Por ejemplo, si se realizó una apuesta de $80.000 a favor del Deportivo Cali y el equipo va ganando, es posible retirar $50.000 y mantener los $30.000 restantes en juego. Si el equipo mantiene la ventaja, aún se podrá obtener una ganancia adicional por esa fracción.
Esta opción es ideal para quienes desean minimizar riesgos sin abandonar completamente su pronóstico.
Auto cashout
Algunas plataformas como RushBet o Wplay.co permiten configurar un valor predeterminado para cerrar automáticamente una apuesta si se alcanza cierta ganancia. Esta función, conocida como auto cashout, resulta muy útil para quienes no pueden seguir el evento en tiempo real o prefieren automatizar su estrategia.
Por ejemplo, si se apuesta $60.000 a que Santa Fe gana su partido y se establece un auto cashout en $90.000, la casa de apuestas cerrará automáticamente la apuesta cuando esa cifra esté disponible, sin que el usuario tenga que intervenir.
Cómo utilizar el cashout paso a paso
El uso del cashout en Colombia es sencillo y está disponible en la mayoría de operadores regulados. Estos son los pasos generales para aplicarlo correctamente:
- 1
Realizar la apuesta
En cualquier evento habilitado que ofrezca cashout.
- 2
Ingresar a la sección de “Mis Apuestas” o “Apuestas Activas”
dentro de la cuenta del usuario.
- 3
Verificar si el cashout está disponible
cuando lo está, se mostrará un botón o indicador junto a la apuesta.
- 4
Revisar el valor ofrecido
Este monto puede ser mayor o menor al valor apostado, dependiendo del estado actual del evento y de la probabilidad de éxito.
- 5
Aceptar el cashout si se considera conveniente
Una vez confirmado, la apuesta se cerrará de inmediato y el monto acordado se acreditará en la cuenta.
Esta herramienta es especialmente útil en apuestas en vivo, donde cada minuto puede modificar el curso del evento. Las plataformas que ofrecen un cashout rápido y accesible suelen destacarse entre las favoritas de los apostadores colombianos.
¿Cuándo vale la pena usar el cashout en Colombia?
El cashout puede convertirse en una herramienta estratégica cuando se usa en el momento adecuado. A continuación, presentamos algunas situaciones típicas en las que resulta beneficioso activarlo:
1. Para asegurar ganancias
Cuando el equipo o jugador en el que se ha apostado va ganando, el cashout ofrece la posibilidad de cerrar la apuesta anticipadamente y asegurar una parte o la totalidad de las ganancias.
Ejemplo: se apostaron $100.000 a que Atlético Nacional gana su partido y, al minuto 80, el equipo va 2‑1 arriba. Si el rival comienza a atacar con fuerza o hay cambios en el ritmo del partido, hacer cashout puede ser una decisión acertada para no arriesgar lo ya ganado.
2. Para minimizar pérdidas
Si el pronóstico no se está cumpliendo, es posible reducir el impacto de una apuesta fallida haciendo cashout a tiempo. Esto permite recuperar una parte del dinero apostado antes de que el evento finalice.
Ejemplo: se apostó a que el América de Cali anota primero, pero el rival marca en los primeros minutos. El sistema ofrecerá una cantidad menor a lo apostado, pero activar el cashout puede evitar una pérdida total si el partido se inclina por completo hacia el otro equipo.
3. En deportes de alta volatilidad
En disciplinas donde los cambios son constantes, como el tenis, el baloncesto o el ciclismo, el cashout permite reaccionar ante una posible remontada o giro inesperado.
En un partido de tenis, por ejemplo, si el jugador en el que se apostó ha ganado el primer set pero comienza a mostrar señales de fatiga en el segundo, hacer cashout parcial puede ser una estrategia para asegurar parte de las ganancias y reducir el riesgo.
¿Cuándo no conviene utilizar el cashout?
Así como hay momentos ideales para hacer cashout, también existen situaciones en las que es mejor dejar que la apuesta siga su curso. Estas son algunas de ellas:
1. Cuando las probabilidades siguen a favor
Si el equipo está ganando y no hay señales de peligro, hacer cashout podría implicar aceptar una ganancia menor a la que se obtendría si se deja que el partido termine naturalmente.
Por ejemplo, si se apostó a favor del Junior y está dominando completamente el juego, cerrar la apuesta prematuramente podría ser innecesario, sobre todo si el valor ofrecido es bajo en relación con la ganancia potencial.
2. Cuando hay confianza en el análisis previo
Si el desarrollo del evento sigue la lógica de análisis y se tienen fundamentos sólidos para mantener la apuesta, es mejor no tomar decisiones apresuradas. El cashout puede ser tentador, pero no siempre es la opción más rentable.
3. En apuestas de bajo riesgo
Cuando se apuesta a un evento con alta probabilidad de éxito, como un partido entre un equipo fuerte y uno que atraviesa una mala racha, usar el cashout puede ofrecer una ganancia demasiado baja. En estos casos, dejar que la apuesta continúe suele ser lo más razonable.
Consejos para aprovechar al máximo el cashout
El cashout puede marcar la diferencia entre una apuesta perdida y una ganancia segura, pero su uso debe ser estratégico. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave para sacarle el máximo provecho:
1. Sigue el evento en tiempo real
Ver el partido o evento en vivo te permite tomar decisiones informadas. Si notas que el equipo rival empieza a presionar o que el ritmo cambia, hacer cashout a tiempo puede ayudarte a asegurar ganancias antes de que se escape el resultado.
2. Considera el cashout parcial
Si tienes dudas sobre el desenlace del evento, usar el cashout parcial es una forma de equilibrar riesgo y ganancia. Aseguras una parte del dinero y mantenés la posibilidad de seguir apostando con lo restante. Es ideal para partidos ajustados o situaciones impredecibles.
3. No te precipites
Evita hacer cashout por impulso. Algunas casas de apuestas ofrecen esta función de manera muy visible, lo que puede tentar a cerrarla sin una razón clara. Antes de aceptar, evaluá si la situación lo amerita y si el valor ofrecido justifica abandonar la apuesta.
4. Aprovecha el auto cashout
Si no puedes seguir el partido en vivo, algunas plataformas permiten programar un valor objetivo de cashout. Esto te protege de cambios inesperados y asegura ganancias sin que tengas que intervenir. Es una herramienta útil para quienes apuestan con anticipación y no siempre están conectados.
Conclusión: ¿Vale la pena usar el cashout en Colombia?
Sin duda, el cashout se ha convertido en una herramienta esencial para quienes buscan tomar decisiones más inteligentes y estratégicas al apostar en línea. Ofrece control, flexibilidad y una nueva forma de interactuar con las apuestas en tiempo real.
En Colombia, las mejores casas de apuestas como Codere, Wplay.co, RushBet, Yajuego y Zamba han integrado esta función de manera clara y eficiente. Ya sea que busques asegurar ganancias en un partido parejo o minimizar pérdidas en una predicción fallida, el cashout te brinda opciones que antes no existían.
Eso sí, es importante recordar que el cashout conlleva una penalización implícita: la ganancia que se asegura será, en la mayoría de los casos, menor que el premio total si se esperara al resultado final. Por eso, usarlo en el momento justo es clave.
Apostar en Colombia con operadores autorizados te garantiza acceso a herramientas como el cashout, pero también transparencia, seguridad y condiciones claras. Usá esta función de manera estratégica y convertí cada apuesta en una oportunidad más controlada.
Preguntas frecuentes sobre el cashout en Colombia
Algunas de las principales plataformas que ofrecen cashout en Colombia son Codere, RushBet, Wplay.co, Yajuego y Zamba.co. Todas ellas están autorizadas por Coljuegos y permiten cerrar apuestas anticipadamente en múltiples deportes.
Sí, algunas casas lo permiten, pero solo si todos los eventos de la combinada son elegibles para cashout. Si una de las selecciones no lo admite, no se podrá cerrar la apuesta antes de tiempo.
No. Aunque está presente principalmente en fútbol, tenis, baloncesto y boxeo, no todos los eventos lo ofrecen. La disponibilidad depende tanto del operador como del tipo de competición.
Luego de hacer tu apuesta, podés revisar la sección de “Apuestas activas” o “Mis apuestas”. Si está habilitada, verás un botón con el valor actual ofrecido para hacer cashout.
No hay un cargo explícito, pero al aceptar un cashout, el monto ofrecido suele ser menor que la ganancia total posible. Esa diferencia es la forma en que la casa compensa el riesgo de cerrar antes de tiempo.